
El uso de precintos de seguridad se ha masificado y expandido a lo largo de toda la industria, convirtiéndose en herramientas de seguridad y confianza indispensables en la cadena logística de las empresas.
En el sector aduanero, los precintos han tomado una relevancia muy importante, dado su rol en la protección de mercancías durante su transporte. Sin embargo, es crucial tener claro que una empresa solo puede obtener precintos aduaneros de fabricantes certificados y registrados en la SUNAT. Asimismo, las productoras autorizadas tienen que ofrecer precintos que cumplan con una serie de especificaciones técnicas internacionales.
En Perseal, pasión por los precintos, queremos que conozcas más acerca de los precintos aduaneros. A continuación, detallaremos más acerca de lo que son exactamente, los requisitos que deben cumplir y cuáles son clases y usos más relevantes.
Contenidos de la página
¿Qué son los precintos aduaneros?
Son elementos de seguridad e identificación compuestos por cordeles y un fleje de fácil reconocimiento para las autoridades aduaneras. Suelen ser muy resistentes y llevar marcas de identificación que salten a la vista de forma sencilla. Permiten a las autoridades controlar la seguridad de las mercancías en una unidad de transporte
Los precintos aduaneros necesitan cumplir una serie de especificaciones técnicas mínimas establecidas por la norma técnica ISO 17712:2013 y NTP-ISO 17712:2015 y reguladas por la SUNAT.
- Deben resistir una tracción mínima de 10 kN(1) sin presentar anomalías en su forma.
- Deben soportar una presión mínima de 3,336 kN(1) sin presentar anomalías.
- Deben soportar una fuerza mínima de 50 Nm(2) sin doblarse.
- Deben soportar sin deformarse al menos cinco impactos de 40,68J en baja y alta temperatura; y una altura de caída de masa de golpe seco de 1,037m.